top of page

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

"ARECyCI" Centro de Investigación

Una de las tareas principales que realizamos quienes conformamos a IpACT es la investigación educativa que nos permite evaluar la potencialidad de las propuestas diseñadas para favorecer los aprendizajes deseados en educación secundaria y re-diseñar dichas propuestas a la luz de los resultados hallados.

Esta investigación la realizamos en el marco de Proyectos de Inveestigación que se gestan y desarrollan en el  Centro de Investigación, Innovación, Desarrollo y Transferencia en ARTICULACIÓN, EDUCACIÓN CIENTÍFICA Y CIENCIAS para la INGENIERÍA (ArECyCI)

de la FIO (al que pertenecemos la mayoría de las integrantes de Ipact),  de la Carrera del Investigador de CONICET  y  de la elaboración de tesis de Maestría y Doctorado.

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

“CENEX: Un Lugar para vivir la Experiencia”

 

Otras de las tareas que realizamos quienes conformamos a IpACT es el desarrollo de  de entornos educativos virtuales, tales como simulaciones y videojuegos, especialmente diseñados para favorecer la enseñanza y aprendizaje de las Ciencia, Tecnologías, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

​Este desarrollo lo realizamos en el marco de CENEX,  proyecto ue seleccionado para participar en la Edición n°18 del Concurso Nacional de Innovaciones, INNOVAR y forma parte del catálogo elaborado por el Ministerio de Ciencia, tecnología e Innovación, donde se recogen todas las innovaciones seleccionadas. Cenex busca desarrollar recupsos didácticos que aprovechen las tecnologías emergentes, como la Realidad Virtual Inmersiva, los sistemas embebidos, el Internet de las Cosas, el diseño asistido por computadora y la fabricación aditiva mediante impresión 3D, para mejorar el aprendizaje de las ciencias en educación secundaria y carreras universitarias científico – tecnológicas.

.

Paso a paso jugamos y programamos

Conoce nuestro trabajo y descarga los desarrollos relizados 

paso a paso.png

 

SIN DUDA ALGUNA, NO HAY NADA QUE NOS GUSTE MÁS A LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE ¡¡JUGAR!!!. POR ESO CON ESTE PROYECTO HEMOS TRABAJADO CON ESTUDIANTES DEL NIVEL PRIMARIO ESARROLLADO JUEGOS QUE NOS PERMITAN APRENDER SOBRE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA ¡JUGANDO!. 

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

bottom of page